Las cenizas son uno de los productos que se pueden utilizar sobre las plantas para protegerlas del ataque de plagas y enfermedades, además también aporta nutrientes al suelo para que la planta pueda aprovecharlos para su crecimiento y desarrollo. Este producto está recomendado para la agricultura ecológica debido a que es natural y su uso no causa daños en el medio ambiente.
En nuestros huertos las cenizas vienen de la combustión de la materia orgánica que no podemos compostar por falta de espacio.
Para el control de plagas se utiliza cuando se observa que las plantas pequeñas aparecen con los tallos quebrados y sin brotes. En este caso, sin duda están siendo atacadas, especialmente de noche, cuando los anélidos, platelmintos o nematodos realizan los daños para alimentarse y de día se esconden debajo de la tierra o entre la hojarasca. Para evitar el ataque se espolvorea las cenizas alrededor de la base del tallo de modo que forme una barrera que repela el avance de la plaga.
Del mismo modo, se usa para evitar ataques en las hojas espolvoreando ceniza sobre la parte superior e inferior de las hojas. También se puede disolver 5 cucharadas de ceniza en un litro de agua, agitandose vigorosamente la mezcla, luego se tamiza el líquido y se aplica con un rociador. El uso de ceniza para repeler estas plagas está limitado a estadíos iniciales de las mismas.
Para el control de enfermedades, actúa sobre algunos tipos de hongos que producen manchas blanquecinas en la parte inferior de las hojas, se aplica en espolvoreo sobre la parte superior e inferior de las hojas, también se aplica disuelto en agua, ambas preparaciones evitan que el hongo pueda establecerse y cause daño a la planta. La cantidad de ceniza que se va a utilizar depende del tamaño y número de hojas de las plantas a proteger.
Para su uso como abono se suele aplicar durante la preparación del suelo o en el aporque espolvoreando de 0.5 – 1 kg de cenizas por m2 de tierra, de modo que se mezcle uniformemente para que pueda ser aprovechado por las raíces de las plantas. Este insumo posee un elevado contenido de potasio que protege a la planta de enfermedades y mejora la calidad del producto cosechado (hojas, flores, frutos, etc.)