¿Nos ayudas?

Escrito por mi cosecha el . Posteado en Colaboraciones, Huertos Mi Cosecha

descargaEn Nuez Seguros destinan parte de sus beneficios a proyectos e ideas que parten desde asociaciones, colectivos… y que ayuden a mejorar el entorno.
 
Desde Mi Cosecha. Huertos ecológicos hemos registrado el nuestro y venimos participando en este programa desde hace años.
 
Para apoyarnos sólo tienes que entrar en este enlace y votar por nuestro “Reto” de fomento de los huertos ecológicos http://www.nuez.es/proyecto-social/huertos-ecologicos.html
 
El apoyo se concreta sólo si calculas el precio de un seguro y metes una clave que llega al tlf. móvil. No te compromete absolutamente a nada y totalmente gratuito ¿Nos ayudas?

Acuerdo entre Mi Cosecha y Semillas Huerta y Jardín

Escrito por mi cosecha el . Posteado en Colaboraciones, Huertos Mi Cosecha

logoDesde la Asociación “Mi Cosecha. Huertos ecológicos” hemos firmado un acuerdo de colaboración con la Tienda online ” Semillas Huerta y Jardín”www.semillashuertayjardin.com a través del cual los participantes de nuestro proyecto se benefician de un 10% de descuento en la compra de los productos que ofrecen.

Semillas Huerta y Jardín posee un amplio abanico de artículos y guías relacionadas con el huerto familiar y los huertos ecológicos. En su tienda online puedes encontrar un catálogo en semillas para la huerta, así como sustratos, tratamientos ecológicos para combatir plagas yenfermedades en las plantas…

Reforesta y Mi Cosecha firman un acuerdo de colaboración

Escrito por mi cosecha el . Posteado en Charlas y Cursos, Colaboraciones

logo hcLa asociación Reforesta y Mi Cosecha. Huertos ecológicos han firmado un acuerdo de colaboración para facilitar el acceso de hortelanos registrados en la web de Huertos Compartidos (www.huertoscompartidos.com ) a huertos tutelados, en la plataforma de huertos de ocio “Mi cosecha. Huertos ecológicos”.

Del mismo modo, ambas entidades pretenden impulsar una red de Huertos Compartidos Tutelados que facilite el trabajo en red, integrando plataformas de huertos de alquiler / Huertos de ocio, promocionando conjuntamente la horticultura como actividad de ocio saludable y ecológico, impulsando medidas para la certificación ecológica participativa, completando la formación de hortelanos con formación online, facilitando la participación de patrocinadores, como La Bellota, con la cesión de herramienta para proyectos de Huertos Compartidos Tutelados, etc.

Apostando por el ocio responsable y sostenible: Disfruta de tu huerto con los cinco sentidos

Escrito por mi cosecha el . Posteado en Charlas y Cursos, Colaboraciones, Huertos Mi Cosecha, Plantaciones participativas

collageMi Cosecha. Huertos ecológicos lanza una nueva iniciativa a través de Local Plan para aquellos que quieran aprender lo relativo a la agricultura ecológica de forma divertida.

Los interesados pueden hacer una visita de un día y realizar varias actividades, que van desde la preparación de semilleros de turba hasta participar en el cuidado de gallinas ecológicas, pasando por las tareas propias del huerto.

Mi Cosecha, se une así, a otros agricultores, productores y artesanos para fomentar planes de turismo local; un turismo auténtico, respetuoso y sostenible basado en la inmersión cultural. 

Ofrecemos la posibiliodad de vivir una experiencia real basada en actividades tradicionales y el saber popular. Pensamos que viajar es hacer, aprender, escuchar, charlar, degustar, sentir, oler… y en general, empaparte de los sitios que visitas, de ahí que nuestra actividad se haya llamado “Cinco sentidos, un huerto ecológico”. Apostamos por un turismo y ocio participativo y responsable, en el que la interacción  es fundamental. No se trata de tours, visitas programadas o planes fijos. Las actividades siguen una línea, pero son siempre flexibles y dan lugar a la espontaneidad.

 

Apoyamos el proyecto de Muruna “Vivero de emprendedores y empresa rural”

Escrito por mi cosecha el . Posteado en Colaboraciones

altoteroEl presidente de Mi Cosecha. Huertos ecológicos ha enviado una carta al naturalista Benigno Varillas, coordinador del proyecto MURUNA mostrando su apoyo al proyecto que impulsa desde la iniciativa ALTOTERO y que persigue organizar un “Vivero de Emprendedores y Empresa Rural Pro–Natura” a través de un Plan de Desarrollo Rural, de la Sociedad de la Información y de Conservación de la Biodiversidad.

Se trata de una iniciativa de interés para propiciar actividades que permitan ser realizadas en espacios rurales y naturales, de modo que se genere un tejido humano y laboral en espacios de valor natural, que contribuya a desarrollar actitudes y mentalidades tendentes a favorecer a las especies salvajes en peligro de extinción.

Mi Cosecha ha comunicado a la Fundación Biodiversidad, posible mecenas del proyecto, que la entidad muestra su total colaboración a la idea impulsada por Varillas y otros pioneros de la naturaleza en el estado español ofreciéndose, incluso, en vincular su proyecto  a una estructura que preste una serie de servicios de apoyo, como los de gestión, promoción y comercialización. En el caso de que esta iniciativa prospere, estudiaría la posibilidad de llegar a un acuerdo con sus promotores para que nuestras iniciativas de emprendimiento se puedan beneficiar y consolidar con su apoyo.

Por todo ello, hemos pedido que se estime la solicitud de ayuda cursada por la Asociación Muruna para alcanzar el fin mencionado.

Lens for Vision colabora con nuestra asociación

Escrito por mi cosecha el . Posteado en Colaboraciones

lupa binocularLa empresa Lens for Vision ha donado, recientemente, una lupa binocular a la asociación Mi Cosecha. Huertos ecológicos. Se trata de un versátil estereomicroscopio de doble objetivo que será muy útil para la observación de pequeñas estructuras que se encuentran por debajo de la capacidad de visión del ojo humano.

El nuevo instrumento, a disposición de los participantes del proyecto huertos ecológicos y de los escolares y estudiantes que participan en el programa “Plantaciones Participativas”, tendrá un importante uso a la hora de estudiar la fauna auxiliar del huerto, observar semillas, analizar hongos y melazas en las plantas… entre otros usos educativos y de investigación.

Mi Cosecha. Huertos ecológicos en el mapa de la Sevilla proactiva

Escrito por mi cosecha el . Posteado en Colaboraciones

mapa red decrcimientoLa Red de Decrecimiento de Sevilla crea un mapa donde aparecen los principales proyectos éticos y sociales que impulsan los movimientos sociales de la provincia.

La Asociación Mi Cosecha ya forma parte de la mayor red de proyectos sociales y económicos alternativos que impulsan redes de trueque, bancos de tiempo, grupos de consumo, centros sociales autogestionados, proyectos de reciclaje, energías renovables, agricultura ecológica, bioconstrucción…

El proyecto de mapeo de movimientos sociales pretende hacer un catálogo lo más exhaustivo posible de todo este tipo de proyectos, y visualizarlo en forma de mapa accesible abiertamente desde Internet. Es una forma de hacer muy visible todo este tejido alternativo que hasta ahora ha permanecido relativamente oculto.

Ficha: http://mapa.sevilladecrece.net/entity/mi-cosecha-huertos-ecologicos/

Mapa: http://mapa.sevilladecrece.net/map/

mapunto

Bellota colabora con Mi Cosecha. Huertos ecológicos

Escrito por mi cosecha el . Posteado en Colaboraciones, Plantaciones participativas

04_2Bellota ha colaborado con “Mi Cosecha.Huertos ecológicos” enviando herramientas agrícolas como aportación para la puesta en funcionamiento del proyecto “Plantaciones Participativas. Promoción de la Agricultura Ecológica entre estudiantes y vecinos/as de La Rinconada”.

El citado proyecto se marca como objetivo sensibilizar a los participantes del mismo de la importancia del cuidado de nuestro entorno, haciéndoles partícipes de las actuaciones y propuestas de acción para la protección del medio ambiente a través de la agricultura ecológica. Por otro lado, pretende promover el desarrollo del sector agrícola del municipio, así como favorecer una alimentación saludable y el respeto por el medio ambiente, fomentando el acercamiento de la agricultura ecológica a las generaciones jóvenes.

1La empresa Bellota colabora con la iniciativa de Mi Cosecha a través de su programa de Responsabilidad Social Corporativa cuyo compromiso trata de crear un mundo más respetuoso con las personas, el medio ambiente y los recursos del planeta.

Las herramientas más valoradas para este tipo de acciones son las tijeras de poda, las azadas, rastrillos… muy utilizadas en la huerta y que tendrán mucho uso en los centros educativos en los que la asociación rinconera dará a conocer los beneficios de la agricultura ecológica.

Bellota es una empresa que considera estar siempre cerca del agricultor y que quiere colaborar con las asociaciones que promueven la agricultura ecológica, el cuidado del medio ambiente, la educación ambiental y el reciclaje.

 El proyecto presentado con el que colabora Bellota tiene 5 grandes ejes de desarrollo:

1. La escuela viene al huerto

2. Promoción de la agricultura ecológica

3. Plantaciones Participativas

4. Programa de educación ambiental para la comunidad educativa y asociativa del municipio.

5. Celebración de fechas relacionadas con el Medio Ambiente.

Huertos compartidos y el  proyecto RACÓ DE L’ANELL de la associación Bona gent que trabaja la agroecología con personas con diversidad funcional también han sido beneficiarios de la colaboración de Bellota.

 



Copyright © 2013 Mi cosecha. Huertos ecológicos.
Ctra. San Jerónimo - La Rinconada (A 8002), frente Escuela de Hostelería Torrepavas | 37°28’21.31"N – 5°58’28.98"W | 634 559 529 | Hecho por optika