II Congreso de agricultura ecológica urbana y periurbana. Huertos urbanos, autoconsumo y participación social.

Escrito por mi cosecha el . Posteado en Charlas y Cursos, Eventos

Utrera (Sevilla), 13, 14 y 15 de marzo 201

cartelIntroducción
La agricultura urbana y periurbana comienza a perfilarse con mayor claridad, como una propuesta viable y deseable, de gran potencial para solucionar algunos de los retos actuales a los que se enfrenta nuestra sociedad, entre los cuales podemos destacar la restauración ecológica, el consumo de recursos naturales, la salud y nutrición, la seguridad alimentaria, la educación ambiental, el desarrollo y diversificación de la economía local o la participación ciudadana.

Además ofrece la posibilidad de que los propios ciudadanos se conviertan en productores de sus alimentos y de que, en cualquier caso, estos puedan estar a disposición inmediata de los mismos con un coste mínimo asociado al transporte o a la necesidad de su almacenamiento y conservación. En Andalucía, el interés de los municipios andaluces por el desarrollo de huertos urbanos es como actividad para los mayores, e incluso para autoconsumo de las familias y la enseñanza de la producción ecológica en los institutos de enseñanza primaria y secundaria.

Más estudiantes europeos se forman en Mi Cosecha.

Escrito por mi cosecha el . Posteado en Charlas y Cursos, Huertos Mi Cosecha

visita bulgaros 3De nuevo, estudiantes europeos beneficiarios del programa Leonardo Da Vinci de la UE visitan y hacen prácticas hortícolas en las instalaciones de Mi Cosecha. Huertos ecológicos.

En esta ocasión, un grupo de 10 jóvenes procedentes del Professional Highschool of Agriculture “Zemia” de Prodavia han aprendido los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de implementar un proyecto de agricultura ecológica dentro del marco europeo.  De este modo, se ha debatido sobre la calidad de la tierra, el uso de abonos orgánicos, la necesidad de la eliminación de transgénicos de nuestros campos o la importancia del uso sostenible del agua a la hora del riego.

Como actividad lúdica los participantes han podido preparar semilleros de turba prensada  que se plantarán directamente en los huertos, una vez hayan germinado.

Apostando por el ocio responsable y sostenible: Disfruta de tu huerto con los cinco sentidos

Escrito por mi cosecha el . Posteado en Charlas y Cursos, Colaboraciones, Huertos Mi Cosecha, Plantaciones participativas

collageMi Cosecha. Huertos ecológicos lanza una nueva iniciativa a través de Local Plan para aquellos que quieran aprender lo relativo a la agricultura ecológica de forma divertida.

Los interesados pueden hacer una visita de un día y realizar varias actividades, que van desde la preparación de semilleros de turba hasta participar en el cuidado de gallinas ecológicas, pasando por las tareas propias del huerto.

Mi Cosecha, se une así, a otros agricultores, productores y artesanos para fomentar planes de turismo local; un turismo auténtico, respetuoso y sostenible basado en la inmersión cultural. 

Ofrecemos la posibiliodad de vivir una experiencia real basada en actividades tradicionales y el saber popular. Pensamos que viajar es hacer, aprender, escuchar, charlar, degustar, sentir, oler… y en general, empaparte de los sitios que visitas, de ahí que nuestra actividad se haya llamado “Cinco sentidos, un huerto ecológico”. Apostamos por un turismo y ocio participativo y responsable, en el que la interacción  es fundamental. No se trata de tours, visitas programadas o planes fijos. Las actividades siguen una línea, pero son siempre flexibles y dan lugar a la espontaneidad.

 

Apoyo y asesoramiento a través de charlas, cursos y talleres

Escrito por mi cosecha el . Posteado en Charlas y Cursos

DSC_0032Mi Cosecha. Huertos ecológicos organiza e imparte todo tipo de charlas y cursos relacionados con los huertos urbanos y el cultivo en casa.

Realizamos cursos como servicio a administraciones públicas, centros educativos, asociaciones y empresas…

Nuestras charlas y cursos pueden ser de iniciación al huerto, o de nivel avanzado, también ofrecemos cursos sobre gestión de huertos comunitarios y talleres monográficos (tutorado, semillas, riego por goteo, control de plagas, asociación de especies, elaboración de conservas…)

Si estás interesado en realizar una actividad de formación, ponte en contacto con nosotros, nos adecuamos a tus necesidades.

 

Plantaciones participativas y educación ambiental ¿Te animas?

Escrito por mi cosecha el . Posteado en Agricultura ecológica, Charlas y Cursos

DSC_0018La Asociación Mi Cosecha. Huertos ecológicos tiene una filosofía y objetivos de trabajo coherentes con una estrategia de desarrollo sostenible, que ha venido desarrollando desde su creación con la ejecución de programas donde se han llevado a cabo, entre otras, acciones de formación y apoyo para la el desarrollo y la promoción de la agricultura ecológica.

De ese modo surge el programa Plantaciones Participativas. Acciones encaminadas a entidades y colegios y que pueden solicitarse desde aquí:

ACTIVIDAD  La escuela viene al huerto.

Asesoramiento y formación grupal para el trabajo desde las áreas curriculares formales de los principios de la agricultura ecológica a través de unidades didácticas. Se ofrecerá información generalizada y específica en función de las necesidades a través de diferentes medios:

-          Formación Grupal. Boletines informativos. Elaboración de actividades didácticas.

-          Asesoramiento directo en el huerto. Visitas. Trabajo de campo.

-          Asesoramiento por medios digitales y telefónicos.

-          Seguimiento sobre el terreno a nivel de técnicas de agricultura ecológica (seguimiento de cultivos, enfermedades…)

-          Entrega de semilla y herramientas.

-          Encuentros de intercambios de experiencias.

ACTIVIDAD Promoción de la agricultura ecológica

-          Visitas educativas a los huertos de Mi Cosecha.

-          Charlas en Centros educativos o asociativos.

ACTIVIDAD Plantaciones Participativas

-          Plantaciones de árboles autóctonos y reforestaciones..

-          Actividades y talleres de sensibilización.

-          Plantaciones solidarias.

ACTIVIDAD Programa de educación ambiental para la comunidad educativa y asociativa del municipio.

-          Apoyo a los centro educativos y asociaciones en el desarrollo de actividades.

-          Actividad “Crece con tu árbol”

-          Banco de intercambio de Semillas.

-          Talleres de reciclaje.

ACTIVIDAD Celebración de fechas relacionadas con el Medio Ambiente.

-          Elaboración de material.

-          Diseño de actividades.

-          Desarrollo de actividades con los centros educativos o asociativos.

Hortelan@ por un día. INICIACIÓN AL HUERTO ECOLÓGICO CON LOS 5 SENTIDOS.

Escrito por mi cosecha el . Posteado en Charlas y Cursos

¿Qué te proponemos?

Queremos que aprendas los aspectos más importantes de la horticultura ecológica pero sobretodo, queremos que te diviertas. Te proponemos tres actividades en una, aprender lo relativo al huerto ecológico, aprender a montar tu propio maceto-huerto y participar en un proyecto de bienestar animal con gallinas.

hortelano x 1 dia

Por eso, hemos diseñado una actividad en la que aprenderás a preparar semilleros de turba, que posteriormente podrás trasplantar, te iniciarás en la siembra directa, te introducirás en el mundo de las aromáticas y el papel que juegan en los huertos ecológicos y en la plantación de bulbos…

Ejercitarás todos tus sentidos, aprender tocando, probando, oliendo, además de escuchando y mirando. Las imágenes, los olores y los sabores del huerto se te quedarán grabadas.

Te enseñaremos a hacer compost y como combatir las plagas de forma natural.

Descubrirás qué puedes sembrar en la época del año que nos visites, cómo trabajar la tierra, cuándo germinan las semillas, el momento de la recolección y qué tipo de riego necesita cada cultivo.

Como complemento, realizaremos una iniciación al huerto en macetas (maceto-huerto) para que puedas cultivar en casa.

Finalmente, te invitaremos a conocer nuestro proyecto “Tu gallina Feliz”, un proyecto de bienestar animal en el que podrás participar en las tareas de cuidado, alimentación, recogida de huevos, etc.

Para que no se te olvide nada de lo aprendido, te regalamos un calendario de siembra, una tabla de compatibilidad de cultivos y cinco miniguías sobre plantación de aromáticas, plantación de bulbos, iniciación al maceto-huerto y siembra en semillero y una última sobre qué sembrar en la época del año en que nos visites.

¿Cuándo?

Tu eliges el día y la hora. La actividad tiene una duración de 3 horas.

¿Cuánto cuesta?

La actividad cuesta 12€ por persona pero si venís 6 o más el precio se reduce a 10€ por persona. L@s niñ@s hasta 10 años ¡¡no pagan!!

¿Alguna recomendación?

Sólo tienes que traer ropa cómoda y calzado cerrado, todo lo demás te lo proporcionamos nosotros.

¿Cómo hago para apuntarme?

Utiliza nuestro formulario de contacto o escribenos a info@micosecha.net

 

Mi Cosecha recibe a un grupo de estudiantes búlgaros.

Escrito por mi cosecha el . Posteado en Charlas y Cursos, Plantaciones participativas

DSC_0074Alrededor de veinte estudiantes de Bulgaria participantes en el Proyecto “Upgrading of profesional skills by studying alternative agricultural practices” han estado conociendo la iniciativa y realizando prácticas en las instalaciones de la Asociación Mi Cosecha. Huertos ecológicos.

El citado proyecto se realiza dentro del marco del programa Leonardo Da Vinci que promueve la Unión Europea y tiene como objetivo mejorar las habilidades y conocimientos de los estudiantes participantes a través del estudio de tipos de agricultura alternativa.

La acción que les ha traido a los huertos ecológicos se titula “Agromobility” y pretende conocer el sector de la agricultura andaluza con especial énfasis en la ecología.

DSC_0025DSC_0018Los estudiantes han estado dos días en Mi Cosecha, primero conociendo la iniciativa emprendida por la asociación horticultora y después realizando prácticas sobre siembra, transplante, preparación del terreno etc como complemento a la formación teórica impartida.

Estas prácticas se enmarcan dentro del programa “Plantaciones Participativas” que se realizan desde la Asociación Mi Cosecha y que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de La Rinconada y el patrocinio de la marca de herramientas Bellota.

DEL HUERTO A LA DESPENSA. Taller de elaboración de conservas ecológicas

Escrito por mi cosecha el . Posteado en Charlas y Cursos

Cartel curso conservas III¿Quieres aprender a hacer conservas de forma artesanal? ¿No sabes qué hacer con los excedentes de tomates de tu huerto? ¿Te gustan las verduras y hortalizas ecológicas, sin aditivos, conservantes y colorantes? ¿Te gustaría aprender un procedimiento tradicional para conservar alimentos?

El próximo lunes, 26 de agosto a las 18.00 horas Entredos-Gastrobar organiza un taller llamado “Del huerto a la despensa”,  que cuenta con la colaboración de Mi Cosecha. Huertos ecológicos.

Los participantes podrán aprender a elaborar conservas de forma casera y tradicional y adquirir los conocimientos prácticos y teóricos que permitan conservar los vegetales:

-          Orígenes y Propiedades sobre hortalizas ecológicas.

-          Normas higiénicas (esterilización de envases y manipulación de alimentos)

-          Explicación conservantes naturales (azúcar, sal, aceite y vinagre)

-          Apertización (baño maría adecuado y sincronizado)

-          Etiquetado del producto y recomendaciones de conservación.

La duración del taller, que se realizará en el restaurante Entredos-Gastrobar ubicado en la C/Huelva, 24, es de 3 horas y el precio de 15€. Los interesados pueden apuntarse descargando y enviado por mail esta FICHA DE INSCRIPCIÓN junto con el comprobante bancario del ingreso.

La intención es que cada asistente aprenda a hacer conservas y luego en casa pueda repetir el proceso y conservar toda la cantidad que quiera.



Copyright © 2013 Mi cosecha. Huertos ecológicos.
Ctra. San Jerónimo - La Rinconada (A 8002), frente Escuela de Hostelería Torrepavas | 37°28’21.31"N – 5°58’28.98"W | 634 559 529 | Hecho por optika