Abono natural elaborado en nuestra finca

Escrito por mi cosecha el . Posteado en Agricultura ecológica, Huertos Mi Cosecha

IMG-20190605-WA0022En la horticultura ecológica intentamos siempre devolver a la tierra los nutrientes que de ella utilizan nuestros cultivos. Por eso en ‘Mi Cosecha. Huertos ecológicos’ , al abonado que hacemos con estiércol animal (de nuestras ovejas y gallinas) le añadimos un rico compost elaborado en nuestra propia finca. Se trata simplemente de un abono natural producido a partir de restos de materia orgánica vegetal.

El proceso es sencillo:
  1. En una parte habilitada de la finca depositamos toda la materia orgánica verde que sobra de nuestros huertos.
  2. Periódicamente vamos volteándola y añadiendo agua para agilizar su descomposición.
  3. Quietamos restos de ramas y piedras.
  4. En en el plazo de 6-8 meses tenemos un abono de máxima calidad que una vez tamizado añadimos a nuestros huertos favoreciendo así el desarrollo de los cultivos ecológicos.
IMG_20190605_191427IMG_20190605_191440IMG_20190605_191513

Ejercicio físico, otra de las razones por las que tener tu propio huerto.

Escrito por mi cosecha el . Posteado en Agricultura ecológica, Huertos Mi Cosecha

123Solemos hablar mucho de los beneficios que tiene para la salud llevar una dieta sana y equilibrada, rica en verduras, frutas y hortalizas ecológicas. Esto es algo que todas las personas que participan en el proyecto que desarrollamos desde ¨Mi Cosecha. Huertos ecológicos¨ tienen claro. Hoy queremos profundizar en otro aspecto saludable directamente relacionado al cultivo de tu propio huerto, el ejercicio físico.

El mantenimiento y las tareas específicas que se realizan en el huerto implican la realización de forma involuntaria de una serie de ejercicios muy beneficiosos para mejorar tu forma física. Dos horas en el huerto equivalen a un entrenamiento completo de ejercicios musculares, cardiovasculares y estiramientos.

También merece especial mención que el cultivo de un huerto supone una vía de escape al estrés diario. Este uso terapéutico también beneficia nuestra salud física. El estrés puede provocar tensión alta y daños en casi todos los órganos. Cultivar es una tarea muy relajante. Estamos ante una herramienta magnífica para mejorar nuestra calidad de vida.

El trabajo en el huerto implica estar al aire libre y con exposiciones al sol por lo que nuestro cuerpo transformará, de forma natural, el colesterol en vitamina D. Esta vitamina ayuda all antienvejecimiento y es importante para los huesos.

Cuando cultivamos, aramos, regamos, podamos las plantaciones, quitamos hierbas adventicias… estamos haciendo ejercicio físico y ya hemos explicado lo bueno que es eso. En este post tienes otra razón para tener tu propio huerto.

Ten tu propio huerto en La Rinconada (a 10 minutos de Sevilla)

Escrito por mi cosecha el . Posteado en Huertos Mi Cosecha

ten tu propio huerto☑️Parcela arada, lista para empezar a cultivar.

☑️Agua necesaria para regar.

☑️Riego por goteo.

☑️Zona de ocio y descanso (barbacoa y horno de leña).

☑️Taquilla para guardar aperos.

☑️Asesoramiento en todo lo que necesites.

☑️Uso del motocultor.

☑️Aseos y fuente de agua potable.

☑️Invernaderos-Semilleros.

☑️Área de compostaje.

☑️Área de aparcamiento (coches y bicicletas)

Combatiendo la tuta absoluta con remedios caseros y ecológicos.

Escrito por mi cosecha el . Posteado en Huertos Mi Cosecha

IMG-20180521-WA0033La tuta absoluta es una oruga que se reproduce con mucha facilidad y en poco tiempo, te puedes encontrar con todos tus tomates agujereados.

Para controlarla tenemos que: 1. Evitar que la polilla llegue a la tomatera a poner los huevos. 2. Tratar las larvas cuando eclosionan, que son las que generan el destrozo.

IMG-20180521-WA0032El problema de la mayor parte de tratamientos para la tuta es que sólo atacan la larva, cosa muy lógica si tenemos en cuenta que es la que destroza el tomate. Si estamos en esa fase es que la plaga ya está bien establecida, por tanto intentaremos prevenir la llegada de la polilla para no llegar a ese momento.

Para las polillas: aceite de neem. La polilla no causa daños directos sobre la planta, pero es interesante eliminarla para que no deposite huevos de los cuales salgan nuevas orugas. En una año la tuta absoluta puede llegar a las 12 generaciones, si a ello sumamos la gran cantidad de huevos que ponen, tenemos una población potencial de orugas hambrientas impresionante.

¡Feliz 2018!

Escrito por mi cosecha el . Posteado en Huertos Mi Cosecha

1Desde la Asociación “Mi cosecha. Huertos ecológicos” os deseamos un feliz y productivo año nuevo.

A todas las personas que ya se han iniciado en el apasionante mundo de la horticultura ecológica les deseamos que el 2018 venga cargado de buenas y generosas cosechas y grandes momentos de diversión y relax y a las que aún no han dado el paso las animamos a tener su propio huerto. Ya lo dice el refrán:

“No hay nada peor que un año sin siembra”

Tu huerto de navidad

Escrito por mi cosecha el . Posteado en Agricultura ecológica, Huertos Mi Cosecha

¡Esta navidad regala un huerto ecológico!

111Disfruta de una parcela de 50 metros cuadrados lista para cultivar. Regalar un huerto es una apuesta segura: permite disfrutar del placer de sembrar y cultivar tus propias verduras y hortalizas, contemplar el proceso de germinado y desarrollo y, finalmente, recolectar y comer alimentos naturales y ecológicos. Si quieres acertar este año, ¡Sé original y regala un huerto!

Te ofrecemos un lugar donde tu tiempo de ocio tiene recompensa, donde todo es tan sencillo como sembrar, recoger y compartirlo, donde hundir las manos en la tierra hace milagros. Un lugar donde disfrutar de forma saludable y autoabastecerte de productos ecológicos.

EL PACK NAVIDEÑO INCLUYE:
  • Parcela para cultivar de 50 m2 (Se entrega limpia y arada).
  • Riego por goteo.
  • Taquilla para dejar tus aperos de labranza.
  • Abonado del huerto.
  • Agua para el cultivo de la parcela en toma propia.
  • Uso del área de merendero y de ocio (barbacoa, horno de leña).
  • Regalo de bienvenida.
Solicita más información en el teléfono 634 559 529 o a través de nuestro formulario de contacto.

Fotos premiadas en el concurso “Brocolindo”

Escrito por mi cosecha el . Posteado en Huertos Mi Cosecha

La segunda edición del concurso fotográfico “Brocolindo”, celebrado entre las y los hortelanos que forman parte del proyecto que la asociación de agricultura ecológica “Mi Cosecha” desarrolla en La Rinconada, se ha encontrado muy reñida.

En esta ocasión, se han recibido casi una veintena de imágenes y el jurado encargado de dilucidar el resultado ha tenido en cuenta la calidad de las mismas, pero especialmente el grado de aceptación de cada una de ellas en las redes sociales, que los participantes no hayan sido premiados en ocasiones anteriores, etc. No se trataba de una competición al uso.

Las fotografías de los hortelanos Gregorio Martínez y Francisco Carmelo y de la hortelana Laura Galiano han sido las elegidas y pronto recibirán los regalos correspondientes para su respectivos huertos. Recordamos que se trata de herramientas de mano de la conocida marca “Bellota”.

¡Felicidades a los premiados y gracias a todos por participar!



Copyright © 2013 Mi cosecha. Huertos ecológicos.
Ctra. San Jerónimo - La Rinconada (A 8002), frente Escuela de Hostelería Torrepavas | 37°28’21.31"N – 5°58’28.98"W | 634 559 529 | Hecho por optika